Concepció Carreras i Fontserè
[2] Hija del historiador de la filosofía Joaquín Carreras Artau y de Carme Fontserè Marroig, su abuelo fue el astrónomo y meteorólogo Eduardo Fontseré Riba.[4] Carreras dedicó la mayor parte de su trayectoria profesional al estudio y organización de las bibliotecas para niños;[5][6] colaboró en el apartado dedicado a libros infantiles de la Bibliografia bàsica per a biblioteques públiques, publicada por la Generalidad de Cataluña en el momento de expansión de su red de bibliotecas, y fue autora, juntamente con Teresa Rovira y Concepció Martínez, de un clásico de la biblioteconomía infantil, Organización de una biblioteca: escolar, popular o infantil, repetidamente editado[7][8] Dedicó igualmente numerosos trabajos al mundo del libro y la literatura juvenil[9] y muy particularmente a sus ilustradores, muchos de los cuales conoció directamente durante los años transcurridos en la Biblioteca de San Pablo.Su tarea como jefa técnica de la Red de Bibliotecas Populares la llevó a interesarse por temas de la práctica biblioteconómica com la catalogación y classificación,[10][11] el expurgo[12] o la colección local.[15] Después de su jubilación, aparte de la participación continuada en actividades para los ñiños y en ciclos de conferencias,[16] puso a disposición de distintas instituciones su amplia cultura y conocimientos para ordenar archivos personales contemporáneos (Joaquín Carreras Artau[17] o Lola Anglada).Casada con Josep Maristany, Concepció Carreras tuvo cuatro hijos.