RS-232

El primer nombre que recibió esta interfaz fue RS-232, nombre que aún hoy se utiliza ampliamente, a pesar de que dicho estándar lo adoptaría la organización de estandarización norteamericana EIA (Electronic Industries Alliance, o hasta 1997 Electronic Industries Association) cambiando su nombre al actual EIA-232.La recomendación V.24 especifica los aspectos funcionales y operacionales, es decir, se define qué circuitos o señales tienen que implementarse en la interfaz y la función de cada uno de ellos.En un canal simplex los datos siempre viajarán en una dirección, por ejemplo desde DCE a DTE.En un canal half duplex, los datos pueden viajar en una u otra dirección, pero solo durante un determinado periodo de tiempo; luego la línea debe ser conmutada antes que los datos puedan viajar en la otra dirección.Las UART o U(S)ART (Transmisor y Receptor Asíncrono Universal) se diseñaron para convertir las señales que maneja la CPU y transmitirlas al exterior.Generalmente, cuando se requiere conectar un microcontrolador (con señales típicamente entre 3,3 y 5 V) con un puerto RS-232 estándar se utiliza un driver de línea, típicamente un MAX232 o compatible, el cual mediante dobladores de tensión positivos y negativos, permite obtener la señal bipolar (típicamente alrededor de +/- 6V) requerida por el estándar.Sobre los circuitos, todos las tensiones están con respecto a la señal de tierra.Si el módem usado acepta esta característica, es posible para el receptor aceptar o rechazar un mensaje sin tener que esperar el tiempo de conmutación, un proceso que usualmente toma entre 100 y 200 milisegundos.
Conector RS-232 (DE-9 hembra).
Tarjeta PCI con conectores RS-232 macho.