La computación en malla (en inglés grid computing) es una tecnología que permite utilizar de forma coordinada recursos heterogéneos (entre ellos procesadores, almacenamiento y aplicaciones específicas) que no están sujetos a un control centralizado.Los recursos compartidos pueden ser ordenadores (PC, estaciones de trabajo, supercomputadoras, PDA, portátiles, móviles, etc), software, datos e información, instrumentos especiales (radio, telescopios, etc.) o personas/colaboradores.La computación en malla ofrece muchas ventajas frente a otras tecnologías alternativas.Esto nos puede llevar a pensar que la computación Grid permite la creación de empresas virtuales.El funcionamiento del grid computing requiere de un middleware e interfaces (nodos) para asegurar la comunicación entre los equipos distribuidos.Gracias a esta arquitectura, el grid computing ha sido usada para tareas dentro del ámbito científico y de investigación.El término computación en malla tiene su origen en el comienzo de los años noventa como una metáfora para hacer que el acceso a la potencia de los computadores sea tan sencillo como acceder a una red eléctrica.La metáfora de la red eléctrica para el computación accesible en seguida se volvió canónica cuando Ian Foster y Carl Kesselman publicaron su trabajo seminal, The Grid: Blueprint for a new computer infrastructure en 1999.Existen muchos proyectos que han sido desarrollados en esta línea, tales como Edonkey, Emule o Limewire.Se trata de programas para compartir datos a nivel mundial entre diferentes máquinas.El uso de la computación mallada en estos campos ha supuesto una mejora exponencial en los últimos años.Los requisitos que debe cumplir cualquier red en malla son: La computación en malla presenta las siguientes ventajas: Estos beneficios tendrán repercusión en muchos campos: La tecnología derivada de la malla abre un enorme abanico de posibilidades para el desarrollo de aplicaciones en muchos sectores.No obstante, la computación en malla presenta algunos inconvenientes que deben solucionarse.Esta composición es apropiada para aplicaciones donde pueden tener lugar múltiples computaciones paralelas independientemente, sin la necesidad de comunicar resultados inmediatos entre procesadores.El middleware para mallas es un producto software específico, el cual permite la compartición de recursos heterogéneos y organizaciones virtuales.Los principales competidores en el marcado de computación bajo demanda son Sun Microsystems, IBM y HP.