Complejo termoeléctrico Ventanas
La termoeléctrica sería operada por la Compañía Chilena de Electricidad (CHILECTRA), empresa que se encontraba instalada en el sector desde 1958.[4] En 1977 se inaugura la termoeléctrica Ventanas II, con una capacidad instalada mayor a la primera al contar con 220 MW.[5] Un año antes ya se había abierto un sumario sanitario a AES Gener, y a la vecina fundición de Codelco, por un evento de contaminación.[6] En 2019, la Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos contra AES Gener por incumplimientos ambientales en el complejo.La empresa, al no ejecutar medidas oportunas ante un evento crítico, provoca un riesgo para la salud de la población.