Dado su uso principal en circuitos basados en termopares, a continuación se explica una descripción detallada del proceso de compensación para los circuitos que los utilicen.Este flujo provocará una diferencia de potencial entre los extremos que será la magnitud que se mida, para mediante una relación directa conocer la temperatura deseada.Comúnmente los termopares constan de dos metales con un punto en común de unión, denominado unión caliente, al ser este punto el que está en contacto con aquello del cual se desee conocer su temperatura.La manera más inmediata, es la de sumarle un término αTo a la expresión comentada anteriormente.En éste se hace uso de un circuito compensador, comúnmente un termistor de los muchos que se puedan encontrar en el mercado a temperatura ambiente To junto con la unión fría.Cabe destacar que el lector se estará cuestionando que, paradójicamente; se necesita un termistor -otro sensor de temperatura- para poder medir temperatura correctamente con el termopar.La respuesta es que en algunas circunstancias es necesario el uso de un termopar allí donde un termistor o circuito integrado sería imposible.