Condado de Sáros

El Condado de Sáros (en húngaro: Sáros vármegye, en eslovaco: Šarišský komitát, en alemán: Komitat Scharosch, en latín: Comitatus Sarossiensis) fue un condado (comitatus) del Reino de Hungría entre el siglo XIII y 1920.

El río Torysa fluye por el territorio del antiguo condado, que ocupaba 3.652 km² en 1910.

La población eslava más antigua penetró en Šariš desde el norte a finales del siglo IV.

El asentamiento eslavo más antiguo se ha conservado en la zona catastral de Veľký Šariš.

Hasta mediados del siglo XIV, la población eslovaca se asentó en casi todo el valle de Tople y Ondava.

Sáros no pasó a formar parte de Hungría hasta la segunda mitad del siglo XI.

El centro administrativo estaba originalmente en el castillo de Sáros y en 1647 se estableció en Prešov.

[1]​ La frontera con el condado de Zemplén cambió significativamente en 1882 (Ďurďoš y otros diez pueblos se unieron a Sáros y otros cinco pueblos lo hicieron a Zemplén).

[3]​ Total: Según el censo de ese año, el contado tenía la siguiente composición religiosa:[4]​ Total: En 1910, el condado tenía 174 620 habitantes, y se componía de las siguientes comunidades lingüísticas.

En los tiempos modernos, la producción artesanal en Bardejov declinó y Prešov pasó a primer plano.

El condado de Sáros superpuesto al territorio de la actual Eslovaquia .
Mapa étnico del condado elaborado con datos del censo de 1910. [ 5 ] ​ Verde claro, eslovacos , violeta, rutenos , rojo, húngaros , rosa, alemanes , negro, roma , naranja, polacos .
Mapa administrativo del condado.
Mapa administrativo del condado.