Comisión de Antigonish

La Comisión de Antigonish (1945) fue una comisión senatorial constituida por siete puertorriqueños profesionales dedicados al movimiento cooperativista en Puerto Rico que fueron a Antigonish, de Nueva Escocia (Canadá), para estudiar el movimiento social impulsado allí por el Padre Joseph Alexander MacDonald.

Para el año 1941, Ana María O'Neill, profesora de teoría del cooperativismo en la Universidad de Puerto Rico, viajó en sabática a los Estados Unidos y al Canadá.

Estos cursos de transformación económica lograron interesar incluso al presidente del senado, Luis Muñoz Marín, quien por su parte gestionó para que una comisión oficial visitara Antigonish para conocer más de cerca el movimiento propuesto por el grupo de sacerdotes de la Universidad San Francisco Xavier, y mirar por adaptar sus conocimientos al movimiento cooperativista en Puerto Rico.

[1]​ La Comisión de Antigonish contó con la participación de estas personas: En acuerdo, los integrantes de la comisión declararon que las condiciones socioeconómicas que habían conocido en Canadá se parecían a las puertorriqueñas, por lo que propusieron un programa bien parecido: se iniciaría el uso del cooperativismo como herramienta de renovación y educación para adultos.

Heredado de las prácticas canadienses, el énfasis en la educación solidificó la organización cooperativa.