[7] Inicialmente, sus seis miembros serían designados por ambas cámaras del Congreso y el Presidente, lo que reflejaba un fuerte deseo de que el Congreso mantenga el control.
Debían ser confirmados por ambas Cámaras del Congreso, y no solo por el Senado.
[7] Por esta razón el Congreso procedió a enmendar la FECA, a fin de cumplir con la sentencia del caso Buckley, y ahora los seis comisionados de la FEC son nominados por el presidente y confirmados por el Senado.
Desde 1990, la FEC se ha polarizado cada vez más, con considerables puntos muertos en la toma de decisiones.
[8] La comisión consta de seis miembros nombrados por el presidente y confirmados por el Senado.
Por ley, no más de tres comisionados pueden ser miembros del mismo partido político, lo que pretendía garantizar que las decisiones no fueran partidistas.
[15] El 9 de diciembre el Senado confirmó a tres nuevos miembros.
La FEC también mantiene un activo programa de educación pública, dirigido principalmente a explicar la ley a los candidatos, sus campañas, partidos políticos y demás comités políticos que regula.