Debido a que se requería mano de obra barata y un aumento demográfico en la región, se hicieron ajustes en la legislación para facilitar la admisión de los trabajadores chinos.
[6] Este lugar, ubicado en el centro de la ciudad, cercano a la frontera norteamericana, era un punto para realizar actividades financieras.
El espacio de La Chinesca estaba formado por túneles subterráneos entrelazados que habían sido construidos por los chinos para protegerse del clima.
Años después, comenzó a utilizarse para comunicarse ilegalmente con Calexico en Estados Unidos y realizar actividades prohibidas de manera oculta.
Además, la ley seca en Estados Unidos propició el tráfico de bebidas alcohólicas.
[5] En 1920 dominaba la población china en esta zona, sin embargo, ocurrieron grandes incendios en varias ocasiones, en 1923, y en las décadas de 1940 y 1960, los cuales afectaron a varios negocios, entre ellos, aquellos que se dedicaban a la comida china.
Sin embargo, con el establecimiento de La Chinesca, la comida china tomó popularidad entre la comunidad mexicalense.
Este fue nombrado como No.19, debido al número del local en el cual estaba ubicado.
[3] Otros de los restaurantes con más antigüedad son San Fa Kui y Hop Lee.
Sus sabores son fuertes, salados y en algunas ocasiones pueden llegar a percibirse hasta dulces o picantes.
[5] Los platillos más populares incluyen el arroz frito, el chop suey, la sopa wonton y el pato estilo Pekín, el cual es tradicionalmente preparado al cocerlo en vapor y después en un horno con carbón vegetal, cubierto con melaza para darle una textura crujiente a la piel;[8] este es uno de los platillos favoritos de los mexicalenses.
Otros platillos que también son del gusto de la gente son las carnitas coloradas, el pollo con piña, el arroz frito y los platillos de especialidad, como el pescado estilo chino al vapor con jengibre.
Cada una de estas carnes se preparan de manera distinta dependiendo del platillo, algunos incorporan sabores picantes, como la carne estilo mongol o sabores dulces, como el tradicional pollo con piña.