Collarín cervical

También lo aplica el personal de emergencia a quienes han sufrido lesiones traumáticas en la cabeza o el cuello,[1]​ y puede utilizarse para tratar afecciones médicas crónicas.

Si el dolor es persistente, puede ser necesario que el collar permanezca sujeto para ayudar en el proceso de curación.

[7]​ El collar blando es bastante flexible y es el menos limitante, pero puede conllevar un alto riesgo de rotura adicional, especialmente en personas con osteoporosis.

Todos ellos pueden utilizarse con piezas adicionales de extensión del pecho y la cabeza para aumentar la estabilidad.

Los casos especiales, como los niños muy pequeños o los adultos que no cooperan, a veces se siguen inmovilizando con yesos médicos.

Un collarín cervical colocado en una niña por los servicios de emergencia.
Un piloto de motocross con un collarín deportivo.