Colegio de Abogados de Puerto Rico

[1]​ Bajo el régimen español, el Colegio de Abogados de Puerto Rico tenía carácter oficial siendo obligatorio para los abogados su inscripción como socios, antes de que se les permitiera practicar.

Su actividad se dirigía a informar el gobierno y los tribunales sobre cuestiones legales y examinar la conducta de los abogados así como defender los contraataques o acusaciones injustificadas.

José Saldaña y Antonio Castelló.

Para que el Colegio de Abogados pudiera continuar funcionando como una corporación semipública fue necesario que se emitiera una ley por el nuevo dominador.

El 3 de diciembre de 1898, el Gobierno Militar de los Estados Unidos lo restableció manteniendo sus estatutos iniciales, en la medida que no se oponían a la soberanía y la Constitución de los Estados Unidos.