La presencia marista del Colegio María Inmaculada se debió a la insistencia de Mons.
Ciriaco Lezaun se desempeñaba como director, 1964 – 1966, ocurren dos acontecimientos trascendentales para el Colegio: Se gradúa la Primera Promoción de Bachilleres (1965) y, en octubre de ese mismo año, se lleva a cabo el cambio de nombre del Colegio María Inmaculada a Colegio Champagnat.
Ciriaco, en 1966, encontró y adquirió el lugar perfecto en un gran cafetal, cercano a la Ciudad, en la ruta hacia el cementerio y frente al Cafetalón.
Luis Chávez y González para que dirigiera esta solemne bendición.
José Antonio López a la dirección del Colegio (1983 – 1989), se inicia el movimiento Renovación Marista (REMAR) y se estable una doble jornada de estudios, en la cual Básica asiste por la mañana y Bachillerato por la tarde.
Javier Villasur (1990 – 1995), las aulas del Colegio Champagnat abren sus puertas a la educación de niñas, convirtiéndose en una institución educativa mixta dando respuesta a quienes lo venían solicitando.
Alberto Ricica (1996 – 2001), fue insitucionalizada la Escuela de Padres y nace un nuevo movimiento, la Fraternidad Marista San Marcelino Champagnat.
Además se llevan a cabo nuevas modificaciones en la infraestructura: se construye un nuevo edificio de dos pisos para colocar allí la Sala de Computación, música, Danza, Hogar y dos Salones para Reuniones.
También se construyen dos recibidores para entrevistas con padres de familia.
Jorge Muñoz (2009 - 2013), director, se realiza la construcción de las instalaciones de Parvularia, ampliando los servicios educativos hasta Kínder 4 y Kínder 5.
En febrero del 2011, comienza a funcionar la Parvularia en su totalidad.