Colegio Alemán de Valencia

El proyecto de construcción del edificio actual se redacta en 1958-59 para ser construido entre 1959 y 1960.

El bloque más alto, inicialmente con planta baja diáfana alberga el programa propio de enseñanzas primaria y secundaria.

La fachada posterior se protege del sol mediante parasoles superpuestos a los huecos.

Los testeros extremos, cegados casi en su totalidad, completan la adscripción estilística del edificio.

El edificio principal se retira tras un jardín diseñado por Rubió i Tudorí en el que destaca la presencia de palmeras.