Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Briones)
Tiene tres naves a misma altura, siendo la central poco más ancha que las laterales.Realizada en cinco tramos, se complementa con una cabecera ochavada de tres paños, coro alto con órgano barroco, capillas laterales y sacristía.La bóveda es de crucerías estrelladas de distinto trazado, con combados curvos y restos sobre arcos apuntalados, pilares cilíndricos fascisculados en base octogonal con capiteles con anillos decorados con motivos vegetales.Todo ello se protege por un arco rebajado que se abre entre el contrafuerte contiguo y la torre de la portada, que fue realizada por los mismos de la torre.[2] La torre del campanario se alza al lado de la puerta principal.Todo el conjunto está protegido por un arco construido junto a la torre del campanario.En estilo barroco realizado a finales del siglo XVII o principios del XVIII destaca en él la figura de Santiago matamoros a la que acompañan; un San Juan bautista, una Santa Isabel de Hungría, un San Antonio de Padua y un San Fernando.En el relicario-templete se ubican santos y un corazón de Jesús en portezuela.La mandó construir Francisco López de Vicio y Ollaurri durante el siglo XVI.El retablo está dedicado a la Presentación que ocupa la escena central.Acompañan a este motivo escenas de la Pasión, los evangelistas y otros santos.Mando construir esta capilla a Juan Ramón y Pedro de la Fuente quien la finalizó en 1676.Cuatro años después Diego de Arregui realizó la reja que la cierra.En él hay una imagen de Cristo a tamaño natural relicarios y otros santos.Hay una pila bautismal del siglo XIV decorada con imaginería bajo cercadas.El piso del coro está apoyado sobre arcos escarzanos con decoración en grutescos platerescos.El acceso se realiza por una monumental escalera lateral de piedra con balaustrada decorada.