Todas las mujeres soñamos con controlar nuestra vida pero por causas personales, sociales, políticas y demás no lo conseguimos.
Pusieron sus conocimientos en un formato accesible que sirvió de modelo para las mujeres que querían aprender sobre sí mismas, comunicarse con los médicos y desafiar al establecimiento médico a cambiar y mejorar la salud de las mujeres en todas partes.
Las discusiones planteadas por las 12 miembros: Ruth Davidson, Bell Alexander, Pamela Berger, Vilanya Diskin, Joan Ditzion, Paula Doress-Worters, Nancy Miriam Hawley, Elizabeth MacMahon-Herrera, Pamela Morgan, Judy Norsigian, Jane Kates Pincus, Esther Roma, Wendy Sanford, Norma Swenson, Sally Whelan proporcionaron los conocimientos necesarios sobre las habilidades para abordar la libertad reproductiva.
La estrategia del plan de justicia reproductiva era establecer los derechos y el acceso necesarios para que las mujeres ganaran control sobre sus cuerpos.
Estas mujeres usaron sus habilidades y conocimientos para proporcionar a muchas otras mujeres el conocimiento sobre sus vidas a través de la retórica que evitaba describir el sistema reproductivo femenino como pasivo, improductivo, indefenso o impotente.