Es una manera de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en un aula.
Las tarifas planas permiten realizar todas las actividades que se deseen las veinticuatro horas del día.
Los programas más utilizados son Google Hangout, TeamViewer, WebEx Meetings Basic y Anymeeting.
Existen algunas otros programas profesionales que privilegian el uso de algunas herramientas en el desarrollo del webinario.
Las siguientes son algunas plataformas disponibles:[7] En algunos casos el webinar es conceptualizado como una estrategia con alto potencial de formación entre expertos utilizando las herramientas o recursos tecnológicos disponibles en la red y permite el desarrollo de prácticas profesionales utilizando las TIC.
Sin embargo, suele subestimarse la potencialidad que tiene esta herramienta para promover el aprendizaje significativo.
Muchas veces, se usa al webinar como una mera retransmisión unidireccional por Internet (webcast).
Hay trabajos de investigación realizados que indican que en un futuro próximo se utilizaran con mucha más las conferencias web y más clases serán entregadas en línea como consecuencia del desarrollo de los dispositivos móviles.
Hay que analizar cuales son los dominios apropiados para el uso de la herramienta webinar.
Esa reclamación fue abandonada en 2007[13] y no se han vuelto a registrar solicitudes de patente del término.