Penelope purpurascens

Casi todo el cuerpo es marrón olivo oscuro, con iridiscencias púrpura o verde pálido; plumas del cuello, dorso y partes inferiores con márgenes blancuzcos notorios.

Dorso café óxido, ojos rojos, pico negro y piel de la cara desnuda color gris-azul intenso.

La especie se distribuye desde México hasta las regiones costeras de Ecuador, Colombia, Perú[4]​ y Venezuela.

[3]​ Los guanes toman su nombre probablemente del guna kwama, cuama [lengua chibcha de Panamá].

Esta especie se encuentra amenazada, especialmente en su espacio sudamericano, porque su hábitat ha sido afectado por la deforestación y por la caza indiscriminada.

Penelope purpurascens purpurascens alimentándose en un árbol. Estación biológica La Selva, Costa Rica
Penelope purpurascens en la estación Científica "Las Joyas", Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán.jpg