Cohiño

El nombre del lugar puede encontrarse escrito con las grafías Cohiño[1]​ y Coiño.

Enfrente, al otro lado del río, tiene el pueblo de San Cristóbal.

Hacia mediados del siglo XIX, era referido como un pueblo por entonces perteneciente al municipio de Riovaldeiguña.

[1]​ Entre sus edificios religiosos se encuentra la iglesia parroquial de Santa Marina, datada en los siglos XV-XVI, y la ermita de San Roque; en ella se hace una fiesta el día de este santo en la plaza.

También tiene dos cuevas; en una de ellas antiguamente, en la guerra, se escondía la gente para protegerse.