Cogovita

[2]​ En él estaban Bagauna, Arcapa, Arsacavano y la fortaleza de Terua.

[3]​ En 371, Meruzanes I Arcruni, que era pro-sasánida, fue perseguido por las tropas leales de Sembat II Bagratuni por sus zonas con humedales.

[4]​[5]​ Con la división de Armenia en 387, Cogovita se encontraba en la parte de la Armenia bajo el control del Imperio sasánida.

Cyril Toumanoff sugirió que ya desde el siglo IV, la familia Bagratuni pudo controlar Cogovita.

En el siglo VII, aparece como prerrogativa de la dinastía Bagratuni.

Reino de Armenia en 150. Airarat se encuentra más al centro.