Cofradía de la Verónica (Andorra)

La imagen sobrevivió a la Guerra Civil al ser escondida, aunque otras imágenes de la población fueron destruidas, tras esto en la posguerra no hubo muchos cambios.

El hábito se compone de capa blanca hasta el suelo, túnica azulón ceñida con cíngulo blanco, capirucho azulón como la túnica que llega hasta la mitad de la espalda y cubre el pecho; tiene prendida en el centro la insignia de la Cofradía y una borla blanca en la espalda.

El pilar de madera se forraba con almohadas y varias faldas superpuestas hasta conseguir el volumen apropiado.

En las manos se colocaba el paño representando el rostro de Jesús; se conserva, tanto el paño como el armazón y la figura primitiva de la Santa.

Es blanco con el rostro bordado y va sobrepuesto en tela azulón con una cruz negra en la parte del escudo.