En 1835, con la Desamortización de Mendizábal, los franciscanos fueron expulsados del convento y la cofradía pasó a la Iglesia de San Juan del Hospital (Valencia), volviendo a la Iglesia original cuando en 1845 se restituyó el culto.
la Cofradía tiene como privilegio que en toda la Diócesis de Valencia no podrá haber otra dedicada al Santo y recibe el nombre de Muy Ilustre por las altas personalidades que pertenecían a la misma.
La fiesta consistía en un novenario que se iniciaba diez días antes del primer domingo siguiente la 17 de mayo.
El primer día comenzaba a las 5 de la tarde se realizaban distintas actividades religiosos.
trisagio, ejercicio de la novena, sermón, reserva y gozos del Santo.