Coeloseris mayeri

[2]​ Los pólipos son de color marrón, amarillento, o verde pálido,[3]​ y extienden sus tentáculos solamente por la noche.La especie se puede encontrar en diferentes hábitats, pero prefiere sustratos planos, en los bordes y zonas superiores del arrecife.Es especie nativa de Australia; Bangladés; Birmania; Camboya; Comoros; Filipinas; Fiyi; Guam; India; Indonesia; Japón; Kenia; Kiribati; Madagascar; Malasia; Maldivas; Islas Marshall; Mauritius; Mayotte; Micronesia; Mozambique; Nauru; Nueva Caledonia; Islas Marianas del Norte; Palaos; Papúa Nueva Guinea; Reunión; Seychelles; Singapur; Islas Salomón; Somalia; Sri Lanka; Sudáfrica; Taiwán (China); Tanzania; Tailandia; Tuvalu; Vanuatu; Vietnam y Wallis y Futuna.[1]​ Los pólipos contienen algas simbióticas; mutualistas, ambos organismos se benefician de la relación, llamadas zooxantelas.Posteriormente, se reproducen asexualmente por gemación, dando origen a otros ejemplares, y conformando así la colonia coralina.
Colonia in situ de C. mayeri con pólipos retraídos, Nueva Caledonia