La Codificación en componentes o Codificación de la señal compuesta es un proceso por el cual se digitaliza la señal analógica de televisión utilizando su división por componentes: luminancia (Y) y crominancia (subportadoras de color:R-Y y B-Y).
La principal ventaja es que se acaba con la incompatibilidad entre los diferentes estándares de televisión.
La señal por componentes es común a todos ellos, por lo tanto, utilizando los mismos parámetros en cuanto a frecuencia de muestreo, cuantificación digital y codificación; se puede establecer, por primera vez, la compatibilidad.
Basta con un conversor D/A específico para cada estándar, para mantener, también la compatibilidad con los estándares analógicos.
La resolución se establece en 8 bits, ampliables a 10, en ciertas aplicaciones con mayores requerimientos.