Club Sport México

La estadía del novel cuadro se resume en goleadas aparatosas por las que caía en el torneo local, tuvo algunos juegos en donde su valla era perforada en ocho ocasiones, nueve, diez e incluso once veces, pero destacó en el Torneo de Copa de 1933 denominado en ese año Cafiaspirina al lograr dejar por fuera en las llaves al campeón nacional, Herediano aunque luego en semifinales sucumbió ante el Alajuela Júnior 1-9.

Jugó en la temporada de 1932 en Primera División coincidiendo ese año con sus vecinos del Club Sport México.

El Hispano Atlético terminó último lugar del campeonato y no volvió a participar en Primera División.

Fernando Naranjo en su libro “Época de oro del fútbol tico” nos dice que fueron integrantes del Hispano: Carlos Alvarado Soto, Gregorio «Goyo» Morales y Rodolfo «Butch» Muñoz que se consagrarían años después en la Selección Nacional.

En partidos amistosos jugadores de ambos equipos del Barrio sí llegaron a jugar juntos.

Alineó a: Rafael Sánchez en el arco, en defensa a Antonio Pacheco y Guillermo Romero, en mediocampo a Hernán Navarro, Ernesto Rodríguez, Rodolfo "Butch" Muñoz (del Hispano Atlético), y en ataque Orlando Silva (del Hispano Atlético), Virgilio Soto, Hernán Gómez (del Hispano Atlético), Antonio Poltronieri y Feis Tabash.

https://cdbarriomexico.wordpress.com/2014/09/09/historia-del-equipo-canela/ El Club Sport México y el Hispano Atlético no fueron cuadros exitosos en la Primera División, si se mide en cuanto a títulos o grandes presentaciones, pero, sí dieron buenas figuras a otros conjuntos como Juan Tellini (Sport México) campeón con el Orión en 1938.