Club Polideportivo Goya Almería
En 1980 Fernando Rey y Rafael Florido López fundan el Club Polideportivo Goya que comienza teniendo equipos en diferentes deportes como balonmano, baloncesto, voleibol o atletismo, de ahí su nombre.En 1982 el Club pasa a denominarse Club Polideportivo Goya-Caravaca haciendo referencia de esta forma al barrio almeriense donde está situado el centro educativo que es origen del equipo.En 1985 el equipo sénior masculino de balonmano entrenado por Fernando Rey logra su primer ascenso a la 2ª División Nacional.El Club cuenta con un equipo femenino formado por pocas jugadoras pero que compiten con buenos resultados en competiciones provinciales y autonómicas.La aventura no sale demasiado bien porque a pesar de los esfuerzos y las ilusiones el conjunto desciende en la 1ª temporada lo cual provoca la desaparición del balonmano femenino en categoría sénior en Almería.Este fue un ascenso con fundamento y base puesto que el equipo permanece en esta categoría hasta la temporada 95/96.En 1992 vuelve a competir el equipo sénior femenino del Club, esta vez en 2ª División Nacional con jugadoras recuperadas de la etapa anterior y la primera generación de canteranas salidas del colegio.Este conjunto estaba entrenado por José Manuel Domínguez y formaban parte de él jugadoras como Mela Ortiz, Pepa Cano, Mª Luisa Berenguel, Roma García o Sonia Hita, algunas de ellas llegarían a la élite.En 1998 (temporada 97/98), el equipo se incorpora a la máxima categoría del balonmano femenino español (ascenso a División de Honor) , lugar del máximo privilegio que no han abandonado hasta hoy.En aquel histórico equipo figuraban jugadoras como Beki Simeonova, Cristina Cabeza, Silvia Galindo o Yolanda Gámez.Otro éxito del aquel año lo consiguió el equipo juvenil entrenado por Rafa Florido que finalizó 6ª de España.Esta temporada fue la primera del equipo andaluz en la División de Honor Femenina.Este logro de jugar competiciones europeas supuso un hito en el balonmano andaluz pues fue la primera vez que un equipo andaluz ya sea masculino o femenino disputó una competición europea.La llegada al club de jugadoras como Tere Tur, Susu Koleva o Lena Evarsson junto a las que ya había, hizo que en el 2001 (temporada 00/01) se consiguiera el mejor resultado en la historia del Club, finalizando 4º en la Liga, lugar que daba derecho a jugar en Europa la temporada siguiente.La Temporada 2001/2002, suponía la segunda participación europea del Club y última hasta el momento.En la temporada 2002/2003 disputó en Granada la II Copa de Andalucía ganando en la final al BM.José Luis Herrera se hizo cargo del primer equipo tras el nombramiento de Miguel Ángel Florido como seleccionador absoluto estatal femenino y llegaron jóvenes jugadoras a la plantilla como Sara y Laura Castro, Beatriz Fernández, Mar Sobrino o Mª del Mar Hernández.En esta temporada el Club incorpora en su estructura un equipo que compite en 2ª División Nacional cuyo objetivo es el complementar la formación de las juveniles que pasan a seniors sirviendo este equipo como paso intermedio a la División de Honor.El equipo estuvo durante toda la temporada en los últimos puestos aunque llegadas las últimas jornadas tuvo opciones para lograr la permanencia ya que consiguieron victorias importantes para ello, pero los resultados de los enfrentamientos entre los demás equipos no le favorecieron.[3] En el año 2010, deja de sacar al filial sénior, que competía en Primera Nacional por problemas económicos.[4] Tras arrastrar problemas económicos, disputa su última temporada en la 2016/17 en División de Honor Plata.