En 2009 obtuvo su primer y único título profesional al consagrarse campeón del Torneo Apertura 2009, y su segundo título oficial, ya que logró una copa nacional oficial durante la era amateur (la Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires, conquistada en 1920).A nivel internacional, su mejor participación ha sido en la Copa Libertadores 2005, en donde llegó hasta los cuartos de final.Otros jugadores y técnicos que pasaron por la institución y son considerados ídolos o referentes son: James Rodríguez, campeón con Banfield y goleador del Mundial 2014, Walter Erviti, Darío Cvitanich, Félix El pampa Orte, Eliseo Mouriño, Luis Garisto, Adolfo Pedernera, Víctor López, Nicolás Tagliafico, Cristian Luchetti, Javier Sanguinetti, Nicolás Bertolo, Miguel González, Edilberto Righi, Ricardo La Volpe, Javier Zanetti, Julio Cruz, Miguel Ángel Converti, Juan Taverna, entre otros.[4] Ostenta el mayor récord de partidos invictos, como local en el fútbol argentino, con 49 encuentros sin conocer la derrota entre los años 1950 y 1953, racha durante la cual convirtió 114 goles.Después jugó otros nueve encuentros, donde cosechó tres triunfos, un empate y cinco derrotas.En 1897 y 1898, Banfield jugó en la Primera División (única, por entonces) de la “The Argentine Association Football League”, en el denominado “Championship Cup”.En 1900 no había ascensos ni descensos, por lo que volvió a jugar en la Segunda División y entre solo cinco equipos, repitió siendo campeón otra vez.Los jugadores eran todos nacidos en Gran Bretaña menos el mediocampista central y capitán James Doods Watson, argentino, oriundo de Buenos Aires.De todos modos, el fútbol no se paró y Banfield jugó en la categoría en intermedia (Segunda División).Para celebrar su inauguración tuvo lugar un partido contra Independiente, que Banfield perdió 1-0 con un gol de Arsenio Erico.Bajo su mando, Banfield contrató a muchos jugadores para formar un equipo fuerte, aunque el club no haría una buena campaña, casi descendiendo nuevamente.En ese mismo partido Juan Alberto Taverna estableció, con siete (7) goles, el récord de tantos convertidos por un jugador en un solo encuentro en todo el profesionalismo.Ese mismo año Banfield contrató a Patricio Hernández como entrenador del club, pero el equipo no pudo lograr buenos resultados bajo su dirección.En el año 2001, Banfield regresa a Primera División, con el creador de juego e ídolo José Luis Sánchez como su jugador más destacado.Los primeros años en la máxima división del fútbol argentino, el club estuvo frecuentemente en zona de descenso, aunque logró algunos resultados históricos como el 5-0 sobre River Plate en el Apertura 2002.Dichas campañas también permitieron la construcción de las actuales plateas y del Microestadio frente a la Sede Social.Las alineaciones más frecuentes fueron: Cristian Lucchetti, Julio Barraza, Sebastián Méndez, Víctor López, Marcelo Bustamante, Maximiliano Bustos, Walter Erviti, Marcelo Quinteros, James Rodríguez, Sebastián Fernández y Santiago Silva (quien luego se convirtió en el máximo goleador de ese torneo).Banfield tuvo un comienzo tremendo, derrotando a equipos como el campeón del Torneo Clausura 2009 Vélez Sársfield, Newell's Old Boys y empatando 0-0 con Rosario Central.Banfield terminó octavo en el Clausura 2011 y comenzó el siguiente torneo (Apertura 2011) perdiendo cuatro partidos consecutivos, lo que provocó la renuncia de Méndez.Eduardo Acevedo sucedió a Da Silva pero el equipo tuvo otra mala campaña, ganando solo 7 puntos de 42 posibles.Dos días después dimitió el presidente Carlos Portell, acusado de corrupción por la afición y miembros del club.La elección finalmente se celebró en julio de 2012, siendo elegido Eduardo Spinosa como nuevo presidente del club.En la década de 1980 comenzó la rivalidad con el Club Atlético Lanús (anteriormente había amistad entra ambas hinchadas), con quien disputa el denominado clásico del Sur.Ariel Broggi Nicolás Gianni Emanuel Lillini Carlos Piñeiro Juan de la Fuente Alejandro Giordano (Videoanalista) Luis Brito (Utilero) Pablo Fusaro (Utilero) Mauro Dipietrantonio (Utilero) Gastón García Kantemiroff Federico Roldán Ezequiel Desimone (Masajista) Dr. Luciano Ríos Martín Bocchicchio (Nutricionista) Alejandro Geminiani (Nutricionista) Plantilla en la web oficial Alexander Bundgaard y Nicolás Hernández quedaron los libres y Marcos Echeverría fue libre a Atlanta Varios futbolistas de sus Divisiones inferiores fueron transferidos al fútbol internacional, y algunos lograron vestir la camiseta de seleccionados internacionales.Entre los más destacados están: Eliseo Víctor Mouriño, Jorge Alcalde, Daniel Alejandro Bilos, Jesús Dátolo, Gabriel Paletta, Renato Civelli, Emiliano Armenteros, Javier Adelmar Zanetti, Mariano Barbosa, Nicolás Tagliafico, Darío Cvitanich, Enrique Bologna y James Rodríguez entre otros.Ese mismo año el equipo logró el ascenso a Primera División, y Mouriño se asentó como titular indiscutido.Único jugador extranjero por el que el Inter hizo una estatua de cera en su Museo, y presidente del club.Hoyos y José Miguel y Ezequiel Schelotto y Gabriel Paletta y Mariano Barbosa y Sergio García (Juveniles), José Francisco Sanfilippo, Jorge Alcalde (Perú), Guido Alvarenga (Paraguay), Fernando D. Parenti, el toro Norberto Santiago Raffo, Heriberto Righi, Norberto Errea, Néstor Gabriel Lorenzo, Sergio Vázquez, Javier Adelmar el Pupi Zanetti, Eliseo Víctor Mouriño, Jesús Dátolo, Nicolás Tagliafico, Luis Seijas (Venezuela), James Rodríguez (Colombia), Pedro Sarabia (Paraguay), Juan Ramón Cazares (Ecuador), Eduardo Silvera (Uruguay), Herminio Masantonio, Juan José Pizutti, Roberto Zarate, Jorge Rubén Patrulla Jiménez, Josemir Lujambio (Uruguay), Gerardo Manuel La Vieja Reinoso, Nelson Juan López, Mauricio Arboleda (Colombia), Julio San Lorenzo, Rafael Sanz, José María Sánchez Lage, Luis Suárez, Roberto Martínez, Sebastián Papelito Fernández, José Ramos Delgado, Santiago Salcedo (Paraguay), Oscar Osvaldo Calics, Daniel Osvaldo (Italia), Ernesto Álvarez (Chile).En 1904, en pleno reflote del club, Banfield pasó a jugar en un terreno ubicado en las calles Peña y Arenales cedido por la Compañía Primitiva de Gas, que promocionaba el uso domiciliario para compensar las pérdidas que le ocasionaba el cambio a alumbrado eléctrico.El 31 de mayo del 2018 el club presentó documentos requirentes para volver a la actividad, su retorno se produjo ese mismo año compitiendo la Segunda División en la temporada 2018-19.
Banfield en 1908
Equipo de Banfield en 1917
Himno de Banfield.
Vista de la cabecera local.
Luis Ángel Bagnato en «El Gráfico».
Eliseo Mouriño en la tapa de «El Gráfico».
Gustavo Albella es el máximo goleador histórico de Banfield, convirtiendo 136 goles en 233 partidos