Club Atlético Olimpia (Paraná)

Una vez resuelto el nombre, fue necesario adoptar colores que los diferenciaran en las competencias deportivas de aquellos tiempos.Fue en el año 1936 que con la llegada de nuevos socios a la institución se cambió el color rojo por azul.Con el correr de los años se sucedieron etapas hasta llegar a la combinación tradicional que conocemos actualmente: Rojo y Azul.Actualmente el estadio del club lleva su nombre en honor a su aporte tanto deportivo como institucional que durante décadas realizara de manera desinteresada.Logró obtener muchos campeonatos en distintas oportunidades, incluso representando al seleccionado paranaense en 1946, 1947 y 1951.Pero esto no fue todo, ya que a pedido de Tarija, un día después, el duelo se repitió pero en esta oportunidad con un desenlace más amplio (85-60).Así formó el equipo: Omar Dayub, José Cottonaro, Francisco Vicente, Sixto Zárate, Carlos Lui, Héctor Pieri, José Luis Dajos, Julio López, Horacio Uriarte, Isidoro Lui, Carlos Fontanini, Jorge Mencía y Mario Ríos.Los verdiblancos arribaron a Paraná con triunfos sobre Ferrocarril Oeste, la selección Nacional, Obras Sanitarias y el poderoso combinado de Bahía Blanca.Hasta ese año el primer equipo del CAO había logrado el título en 45 torneos sobre 58 jugados.Durante 10 años, Olimpia ganó 320 de los 367 encuentros en los que participó, con 133 victorias en 154 partidos por Torneos Oficiales.El primer equipo añoraba, jugando en el ascenso local, aquellos buenos tiempos y desde la dirigencia apuntaban a que el recuerdo se transformara en presente.Apuntando a cumplir una óptima labor en la Liga Provincial, el plantel realizó pretemporada en Mar del Plata.
Primer equipo de primera división del Club Atlético Olimpia. Integrantes: Manuel Svartz, Aristodemo Zamboni, Reinaldo Uriarte, José M. Di Persia, Ezio Andretto, Humberto Pietranera, Marcos Angles, Gerardo “Paco”Vicente, José M. Blanco y Hertz Nüremberg.
Equipo de Infantil de Olimpia, en el año 1937, integrado por Humberto Pietranera
Equipo de Olimpia que consiguió el ascenso a la Liga Nacional B en 1986.