El Clot

[1] Durante el siglo XIX se instalaron las primeras harineras, seguidas por industrias textiles, curtiembres, tejerías, etc. A finales del siglo XIX el barrio se había convertido en un asentamiento industrial y obrero, que se acabó de consolidar urbanísticamente con la instalación de fábricas y viviendas.

Dicha máquina fue utilizada para transportar alimentos y bienes a esa población hasta 1948.

Hoy en día, el Clot ha perdido poco a poco su carácter industrial, ya que las industrias se han ido desplazando o desapareciendo, este hecho ha dado la posibilidad de recuperar algunos espacios para los vecinos del barrio.

El famoso cantante de rock José María Sanz Beltrán, más conocido como "Loquillo" nació y creció en este barrio.

Se encuentra allí el parque del Clot, destacable a nivel de distrito.

La riqueza del barrio es la combinación de estos con pisos y casas con precios más asequibles para clase media y otros muy baratos para gente más humilde, habitualmente es un barrio tranquilo.

En esta área predomina la actividad comercial y se pueden ver varias terrazas distribuidas a lo largo de las calles.

Acueducto del parque del Clot . Al fondo la Torre Agbar , en el barrio limítrofe de El Parc i la Llacuna del Poblenou .