Aplicación web

Se utilizan lenguajes interpretados en el lado del cliente, directamente o a través de plugins tales como JavaScript, Java, Flash, etc., para añadir elementos dinámicos a la interfaz de usuario.

En su forma más común, el navegador web ofrece la primera capa, interpretando el código.

El servidor que ofrece este código y toda la información es la segunda capa.

Los desarrolladores web generalmente utilizan lenguajes interpretados (scripts) en el lado del cliente para añadir más funcionalidades, especialmente para ofrecer una experiencia interactiva que no requiera recargar la página cada vez (lo que suele resultar molesto a los usuarios).

Una ventaja significativa es que las aplicaciones web deberían funcionar igual independientemente de la versión del sistema operativo instalado en el cliente.

En vez de crear clientes para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos, la aplicación web se escribe una vez y se ejecuta igual en todas partes.

Como casi todos los navegadores incluían soporte para estas tecnologías (usualmente por medio de complementos), las aplicaciones basadas en Flash o Java podían ser implementadas con aproximadamente la misma facilidad.

Una estrategia que está emergiendo para las empresas proveedoras de software consiste en proveer acceso vía web a la aplicación.

Horde groupware es una típica aplicación web.