Clementino Ocampos
Este poeta popular también ha sumado obras para enriquecer el cancionero nativo paraguayo, utilizando el idioma guaraní en versos dulces descriptivos y emocionantes, que convierten a sus creaciones en verdaderas “imágenes” que impresionan cuando las escuchamos interpretadas por los más consagrados solistas o grupos folclóricos de nuestra patria.Clementino Ocampos, “poeta popular”, se ha ganado un privilegiado sitial en el quehacer musical nativo, pues ha dejado como legado música Folclórica cantada en un guaraní cadencioso y perfecto.En el año 1997 fue condecorado como Ciudadano Ilustre de su ciudad natal, San Lorenzo, un justo homenaje para quien ha dejado un ejemplo de vida consagrada a la difícil tarea del quehacer artístico.Notables compositores como Bernardo Ávalos, Pablo Barrios, Aristóbulo Aguilera, Paulino González, Adolfo Peña, Martín Escalante, Rodolfo Roa y Santiago Cortesi, entre otros, fueron quienes musicalizaron sus poemas.Él ha reunido y publicado sus obras en un solo volumen titulado “Pyhare Memby” (Hijo de la Noche).