Clematis chrysocoma

Las hojas ternadas, con pecíolo de 1 a 6,5 cm, las hojas rómbico-obovadas a rómbico-ovadas, de 2-6 x 1,5 - 4,5 cm, como de papel, abaxialmente pubescentes y amarillentsd, adaxialmente ± densamente pubescente aplanadas, base anchamente cuneada, el margen poco dentado, el ápice agudo a acuminado; con venas basales casi planas.

Los frutos en aquenios ovados, de 4-5 × 2-3 mm, pubescentes.

Clematis chrysocoma fue descrita por Adrien René Franchet y publicado en Bulletin de la Société Botanique de France 33: 362, en el año 1886.

[2]​ Clematis: nombre genérico que proviene del griego klɛmətis.

chrysocoma: epíteto latino que significa "con pelos dorados".