Claustro de San Pedro de Galligans

Este claustro tiene unas dimensiones algo reducidas pero presenta unas características propias y pertenece al extenso grupo de claustros catalanes que se mantienen en pie y de los cuales se tiene buena información documental[a]​ En el año 1857 se adaptó este claustro como sede para recoger las piezas arqueológicas de Gerona que estaban custodiadas y repartidas en distintos lugares.En 1939 se cerró definitivamente el culto en la iglesia y este espacio fue añadido también como complemento.Las dependencias monásticas no se ubicaron (por razones topográficas) en el recinto del patio como es común a todos los monasterios, sino en un edificio paralelo al río y adosado a la pared oeste del claustro.Por encima de los arcos y en la pared exterior se ven grupos de arquillos ciegos que a su vez descansan sobre pequeñas ménsulas trabajadas con temas zoomórficos y vegetales.El resto presenta las clásicas cestas románicas, en este caso de ascendencia provenzal y del Languedoc.En el lado norte casi todos los capiteles están decorados con motivos vegetales pero hay uno en que pueden verse ocho personajes de pie en los que se llega a reconocer un báculo y un libro con una cruz delante.
Lado corto con 4 arcos más las 5 columnas del centro.
Uno de los lados largos con 6 arcos más las 5 columnas del centro.
Sirenas de doble cola