[1] Ha sido columnista de varios diarios y ha publicado numerosos libros sobre derechos humanos.
Entre los años 1995 y 2000 trabajó en la Fundación Rigoberta Menchú Tum, tanto como directora general, como también Directora del Instituto Indígena para la Educación, en el área de educación del Centro por la Vida y la Paz Ha sido columnista en distintos medios tales como El Observador, Siglo Veintiuno, Flash y Panorama Internacional.
También se ha desempeñado como voluntaria para la ONG Actionaid Guatemala, ocupando diferentes puestos en su asamblea y junta directiva.
[5] Por su labor en defensa de los derechos humanos, Claudia Samayoa vive bajo amenazas contra su vida, su familia y la organización UDEFEGUA.
En 2019, organizaciones de la sociedad civil[9] condenaron la criminalización a la que fue expuesta Claudia Samayoa con esta denuncia penal.