Clase Teruel

La Armada nacional estaba muy necesitada de destructores pues solo contaba con uno, el Velasco (frente a los catorce con que contaba el bando republicano), muy descompensada en relación con el número de Cruceros.La operación no era del agrado de la Regia Marina, pese a estar obsoletos los buques, sobre todo por los submarinos, pero se recibió Ordine Superiorissima del Duce, y admitieron una substanciosa rebaja y cobrar a plazos.Pertenecientes a la Regia Marina y formando parte del saldo adquirido en 1937 por la Marina sublevada, estos barcos habían participado en la Primera Guerra Mundial en el Adriático, contra la armada austro-húngara.El Huesca (ex Alessandro Poerio) y el Teruel (ex Guglielmo Pepe), debido a sus pobres características y su antigüedad fueron destinados a funciones de 2ª línea.El primer comandante español del Huesca fue el entonces Capitán de Corbeta Luis Carrero Blanco.