Ciudad planificada

En el Antiguo Egipto, Ajenatón ordenó construir la nueva ciudad de Ajetatón a mediados del siglo XIV a. C. Una ciudad palaciega de planta reticulada con barrios ordenados, que fue abandonada tras su muerte.

Persépolis, capital ceremonial del Imperio persa durante la época aqueménida; construcción iniciada por Darío I hacia 512 a. C. y destruida por Alejandro Magno.

Después de la caída del Imperio romano, los asentamientos urbanos planificados volvieron a florecer en toda la Europa medieval, principalmente entre los siglos XII y XIV.

Así, muchas capitales del mundo son ciudades planificadas: Washington D. C. (Estados Unidos), Canberra (Australia), Brasilia (Brasil), Nueva Delhi (India), Putrajaya (Malasia), Belmopán (Belice), Abuya (Nigeria), Islamabad (Pakistán), Naipyidó (Birmania) o Yamusukro (Costa de Marfil).

La ciudad construida en tiempo récord se caracteriza por su trazado geométrico, por su arquitectura holística y también por su estilo europeo.

Vista aérea de la ciudad de La Plata , ciudad planificada de finales del siglo XIX con el propósito de servir como la nueva capital de la provincia de Buenos Aires .
Canberra es una de las ciudades planificadas más notables a nivel mundial. Fue diseñada con el fin de ser la capital federal de Australia , y así frenar la rivalidad por parte tanto de Sídney como de Melbourne , las ciudades más grandes del país y quienes se disputaban el título.
Maqueta de la estructura urbana de la antigua ciudad romana de Augusta Emerita , actual Mérida (España) .
Brasilia sin lugar a dudas es la ciudad planificada más notable en América del Sur . Su construcción fue promovida por el presidente Juscelino Kubitschek y su diseño fue llevado a cabo por el arquitecto Oscar Niemeyer .
Ciudad Jardín Lomas del Palomar , Es la única ciudad jardín proyectada en Argentina, ejecutada por Erich Zeyen, y planificada por el arquitecto Federico Behrendt. La ciudad ofreció un nuevo modelo de habitar, con una vivienda previamente diseñada.
Plano de Persépolis .