Está conectado mediante un puente peatonal a la estación de TransMilenio CAN - British Council.
[1] En 2007 inició la construcción de la Cemsa por iniciativa del empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo.
En la manzana ubicada al occidente de todo el complejo junto al centro comercial Gran Estación se inauguró en 2009 la torre número 2 que tomó el nombre de la empresa colombiana Avianca.
Las torres tienen el nombre del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias.
Aún no se ha auninciado el nombre oficial que tendrán cada una de las torres.
[8] La Cemsa es el proyecto inmobiliario no residencial más grande en la historia de Bogotá.
En el primer piso se encuentran los locales comerciales conectados directamente con la plazoleta central.
Las instalaciones del décimo piso cuentan con salas de conferencias y oficinas virtuales para los afiliados que requieran este servicio.
[12] Entre las compañías de infraestructura que tienen su sede en el edificio están la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Autopistas del Café, CCFC, Civilia, Coviandes, Conconcreto, Coninsa Ramón H, Convel y Grupo Odinsa, entre otros.
En el primer piso se encuentran los locales comerciales conectados directamente con la plazoleta central.
[5] Las torres 7 y 8, conocidas también en su conjunto como torre Colciencias, se encuentra en la manzana donde se construye el Hotel Grand Hyatt Bogotá y el centro de convenciones que tendrá la Cemsa.
El diseño del edificio es bioclimático al igual que el de la torre Argos.
Tienen un sistema central de refrigeración, ventilación natural y ventanería eficiente.