Para llegar a la composición de los edificios se basaron en dos ejes principales y en un esquema radial el cual sigue el curso normal del cerro en el cual se encuentra ubicado el complejo.
Esto dio origen a la ubicación de los edificios, los cuales también se unen según su funcionalidad.
Entre los edificios se encuentran unas plazas las cuales responden a diferentes sitios históricos del Estado, las cuales se proyectaron para el esparcimiento y además para la promoción y generación del arte.
[2] En cuanto a la forma de los edificios siguen formas geométricas, las cuales parece que se unen entre sí dando origen a formas con vanos y voladizos, llenas de grandes ventanales, terrazas y generando entre los edificios algunos muros pantalla por medio de los cuales se unen los edificios y se crean los andadores, todo ello complementado por las plazas que había mencionado anteriormente, además en el proyecto podemos encontrar algunos elementos que hacen referencia a sitios importantes como el Acueducto de Zacatecas el cual se encuentra en uno de los principales ejes rectores del proyecto.
Y el transporte interno sería muy bueno debido a que son grandes distancias, caminando, entre cada uno de los edificios y con las inclemencias del tiempo no sería muy funcional, cómodo ni accesible para el usuario.