CityCar

El diseño se completó y un prototipo a gran escala del MIT CityCar se desarrolló bajo el liderazgo de Kent Larson, Director del City Science Group en el Media Lab.

Este esquema operativo se llama sistema de "movilidad bajo demanda"..[4]​[5]​[6]​ El CityCar también podría usarse para viajes cortos en flotas urbanas gubernamentales y corporativas para proporcionar servicios como correo y entregas comerciales, patrullaje policial, etc.[7]​ El prototipo CityCar fue diseñado como un vehículo ultra pequeño (USV) de cuatro ruedas, totalmente eléctrico para dos pasajeros, y una interfaz de conductor por cable.

Esta característica hace que el CityCar sea adecuado para condiciones urbanas, ya que puede realizar movimientos laterales para estacionar en paralelo y giros en O en lugar de los giros convencionales de tres puntos.

El CityCar fue diseñado para entrada frontal, lo cual es factible porque no hay motor en el camino.

Su detección electrónica y comunicaciones inalámbricas contribuyen a reducir la probabilidad de accidentes.

El CityCar se controlaba con una palanca de mando o joystick, y  opcionalmente con un volante electrónico.

La velocidad máxima es de 50 kilómetros por hora (31 mph) y puede acelerar desde el reposo en 3 segundos.

[17]​ El líder del equipo del MIT, Kent Larson, dijo que en el tiempo que se tomó la compañía para tratar de fabricar Hiriko, su tecnología ya se había vuelto "obsoleta", ya que los servicios de taxi sin conductor no requerirían plegarse al no estacionarse en los escasos y valiosos aparcamientos del centro de las ciudades.

Modelo de preproducción de Hiriko Fold en una demostración en Vitoria, España.