Citrus × latifolia
Citrus × latifolia, el limón persa, también conocida como lima de Tahití, lima persa, limón mesina, limón sin semilla o lima Bearss (nombrada así en honor de John T. Bearss, quien desarrolló esta variedad sin semillas hacia 1895 en un vivero de Porterville, California, EE.El fruto tiene unos 6 cm de diámetro, a menudo con extremos ligeramente puntiagudos, normalmente se vende con color verde, aunque cuando alcanza la madurez total es amarillo.[2] En Estados Unidos, la lima persa tiene seis tamaños comerciales, denominados 110, 150, 175, 200, 230 y 250.Originalmente se cultivó en Florida y fue el segundo cultivo detrás de la lima ácida cuyas plantaciones casi desaparecieron en 1926 por un huracán, así mismo las plantaciones de lima persa fueron gravemente dañadas por el Huracán Andrew en 1992.En México, se cultivan grandes superficies de esta fruta, cuyas producciones son procesadas y exportadas en gran medida a los Estados Unidos[15] Europa y Asia.