Cirugía plástica

[1]​ Para el tratamiento y la reconstruсción de deformidades, es necesario, aunque no siempre, transportar tejidos del mismo cuerpo.También, se incluye a todos aquellos individuos sanos, y emocionalmente estables, que desean cambiar su aspecto ante su inconformidad por su apariencia.[3]​ Por ello, con el desarrollo de la cirugía plástica, se aprendió que toda cirugía debe incluir en su diseño una gran parte estética y lo más cercana posible a la forma natural normal, dejando en el pasado los procedimientos que resolvían la función, pero no eran estéticos.Es un objetivo diseñar de forma estética al remodelar los cuerpos para mejorarlos cualquiera sea la causa de la cirugía o al hacerlos más hermosos.[5]​ Los médicos que practican esta especialidad se agrupan en sociedades científicas, que son asociaciones civiles sin fines de lucro, donde el público en general puede solicitar información sobre procedimientos y especialistas.
Planificación previa de una cirugía maxilofacial