Cirsium arvense

[1]​ Campos de labranza, pastos, tierras baldías, claros en el bosque.La mosca de los cardos, Urophora cardui, ha sido introducida intencionalmente como control biológico.Se utiliza también la planta entera externamente en forma de baños contra las hemorroides.[2]​ Cirsium arvense fue descrito primero por Carlos Linneo como Serratula arvensis y publicado en Species Plantarum, vol.Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=34[4]​ Cirsium: nombre genérico que deriva de la palabra latina cirsĭŏn, -ĭi —del griego χιρσός, -ον, varices— vocablo que usa Plinio el Viejo (Naturalis Historia, 27, 61) para identificar un cardo que se utiliza para el tratamiento de este tipo de dolencia.
Aspecto general