Tales a su composición e importancia es resaltada ampliamente en el antiguo himno del Exultet.
[1] La liturgia actual señala que el cirio pascual se enciende durante todas las ceremonias del tiempo de Pascua, es decir, desde la Vigilia Pascual hasta el domingo de Pentecostés, pasados cincuenta días (ocho semanas).
Luego, según la tradición o costumbre se marcan unas señales en el Cirio: una cruz, las letras "Alfa" y "Omega" y las cifras del año en los ángulos de la cruz, mientras el sacerdote dice: (Aunque en muchos trazados artísticos, esta forma a veces cambia).
Y se organiza una procesión de fieles y clero del lugar de la bendición al templo, que sigue a oscuras, encabezada por el cirio llevado en alto.
Tres veces se detendrá esta procesión para elevar el cirio y cantar: "Luz de Cristo.
El cirio es utilizado también durante los bautismos y confirmaciones realizados a lo largo del año.