Cinclus pallasii

Su epónimo conmemora al naturalista alemán —activo en Rusia— Peter Simon Pallas (1741-1811).

La especie llega a medir 22 cm (8.7 pulgadas) y pesar 87 gramos (3.1 onzas), es el más grande de los mirlos.

Dado que en este período es también la época de reproducción, se requiere de más alimento, así es necesario bucear por mucha más comida.

Los polluelos y volantones también se alimentan por medio de buceo.

[5]​ Una población pequeña invernada en un balneario en las montañas Suntar-Khayata de Siberia se alimenta bajo el agua cuando las temperaturas del aire caen por debajo de -55 °C.