En terminología moderna, un cifrado de Vernam es un cifrado de flujo en el que el texto en claro se combina, mediante la operación XOR, con un flujo de datos aleatorio o pseudoaleatorio del mismo tamaño, para generar un texto cifrado.
Posteriormente a la invención del cifrado de Vernam, Joseph Mauborgne propuso que la cinta de papel contuviera información completamente aleatoria.
Claude Shannon, también de Bell Labs, demostró que la libreta de un solo uso es irrompible (trabajo realizado entre 1940 y 1945; publicado por primera vez en la Bell Labs Technical Journal, 1948/49).
Es el primer y único método de cifrado para el que existe tal demostración.
El método Vernam fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por espías de diversas nacionalidades, a los que se les daba una secuencia binaria aleatoria con la recomendación de utilizarla con un único proceso de cifrado.