Cielito

Se bailó en los salones cultos argentinos hasta la tercera década del siglo XIX y en los bailes populares chilotes hasta mediados del siglo XX.

También es sabido que el cielito bonaerense es la madre de todas las contradanzas rurales criollas argentinas.

Según el musicólogo Carlos Vega, este género fue llevado por británicos a Argentina en el siglo XVIII (con el nombre de "country-dance" o "contradanza").

El Ejército del Norte, cuando estuvo al mando de Manuel Belgrano, la llevó a Bolivia (entonces Alto Perú).

Con posterioridad llega también a Perú y Paraguay, aunque allí los datos son menos precisos.

"El cielito", litografía de Carlos E. Pellegrini , fue la danza argentina característica de la Independencia.