Muchos ciclistas del hemisferio norte pasan el invierno en países como Australia y Argentina para competir o entrenar.Sin embargo, el ciclismo en ruta también se da a modo aficionado (amateur) o amistoso de exhibición mediante diferentes pruebas como pueden ser los critérium.El término "ciclismo en ruta" viene de francés route y del inglés road (idiomas más usados en el ámbito profesional ciclista) cuya traducción correcta es carretera por lo que ese término se suele usar indistintamente para todas las especialidades disputadas en carreteras.Los integraron las federaciones nacionales de Francia, Bélgica, Estados Unidos, Italia y Suiza.Sin embargo, se puede decir que el ciclismo en pista cogió cierta ventaja al organizarse su primer mundial en 1895, contando con pruebas de velocidad y medio fondo, ya que al disputarse en un velódromo se podía controlar mejor aparte de poder cobrar entrada.Además, representaba al ciclismo en los Juegos Olímpicos, y solo competían contra los miembros de la Federación Profesional en raras ocasiones.En cuanto al ciclismo femenino apenas estuvo afectado por esta reestructuración y todos siguieron con una categoría única con los requisitos de los equipos masculinos Continentales.Existen, además, múltiples variantes dentro de estas pruebas, según se desarrollen con recorridos muy llanos, como en la clásica París-Tours, ondulados, como sucede en las clásicas que se corren en las Ardenas, o montañosos, como en las carreras alpinas y pirenaicas.Jacques Anquetil se quedó cerca: fue segundo en el Campeonato del Mundo de 1966.Por su parte, en 2004 el italiano Davide Rebellin llevó a cabo un inédito triplete, pues al fin de semana ardenés añadió la Amstel Gold Race, ganando tres pruebas mayores consecutivas.Esta racha sólo ha sido igualada otra vez más, en 2011, siendo protagonista el belga Philippe Gilbert.Esto se puede deber a que tradicionalmente los ciclistas españoles, e hispanos en general, se han amoldado más a las pruebas de alta montaña, como la desaparecida Clásica de los Alpes o el Mont Ventoux Dénivelé Challenge.Otras carreras por etapas pueden durar desde dos a quince días, y su importancia viene determinada por su catalogación UCI.Eddy Merckx es el único corredor que ha triunfado en once ediciones de alguna de las tres grandes vueltas nacionales (Bernard Hinault diez, Jacques Anquetil ocho, Fausto Coppi, Miguel Induráin, Alberto Contador y Chris Froome siete, Gino Bartali, Alfredo Binda y Felice Gimondi cinco).El doblete Tour de Francia/Giro de Italia en el mismo año ha sido conseguido por Eddy Merckx (tres veces), Fausto Coppi, Bernard Hinault y Miguel Induráin (dos veces), Jacques Anquetil, Stephen Roche, Marco Pantani y Tadej Pogačar.Bernard Hinault tiene también el récord de haber triunfado en las tres Grandes Vueltas en su primera participación.Desde mediados de los años 1990, hay también un Campeonato del Mundo destinado a corredores en esta especialidad.Jacques Anquetil es el ciclista que más veces triunfó en esta prueba con nueve conquistas, seguido de Bernard Hinault con cinco.Luego de su desaparición, la carrera contrarreloj por excelencia es la Chrono des Nations siendo Pascal Lance el que más conquistas tiene con 4.Los mejores rodadores abordan a veces el récord de la hora, la cual se realiza en velódromos.Durante los años 1990, las contrarrelojes han sido las pruebas que más se han beneficiado del avance tecnológico, ya sea con la inserción de elementos especialmente diseñados, como manillares o ruedas, o en la modificación de las bicicletas, favoreciendo así posturas más aerodinámicas.La prueba más destacada (hasta su desaparición) de esta modalidad era el G. P. Eddy Merckx.Finalmente las que no están reguladas por ningún organismo o su normativa es un tanto ambigua dependiendo del país se consideran carreras de exhibición no oficiales o "romerías";[12] (las carreras amateurs y estas no oficiales también pueden ser critériums si se disputan en un circuito fijo cerrado incluso combinándose en ellas varias pruebas como la "puntuación" o "eliminación" más típicas del ciclismo en pista).Agrupados dependiendo de su nivel deportivo lo que le daba acceso a unas u otras carreras.Desde 2005 los mejores equipos profesionales se agrupan en el UCI ProTeam para competir en el UCI WorldTour que es una competición ciclista impulsada por la Unión Ciclista Internacional, en algunos aspectos sustitutiva de la antigua Copa del Mundo de Ciclismo.
Egan Bernal
, ciclista colombiano ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021