Compañía de Valores Sudamericana

[5]​ En 1951 los hermanos Héctor y Nicolás Ciccone fundan la empresa en la que comienzan a trabajar con sus respectivas familias.

Este contrato además le significó la posibilidad de importar máquinas gráficas sin pagar aranceles, en una época en que estos eran elevados.

[7]​ A partir de 1983, con Raúl Alfonsín al frente del Gobierno nacional, la relación entre Ciccone y la Casa de la Moneda comenzó a deteriorarse, pero su administrador que interfería en la buena relación que supo mantener anteriormente fue desplazado por un supuesto escándalo.

[7]​[6]​ A pesar de la falsedad del billete, hubo quienes lo utilizaron para pagar sus compras en países limítrofes como Bolivia y Paraguay aprovechando su parecido con los billetes de curso legal.

Esta emisión, le valió a Armando Gostanián máxima autoridad, una investigación por malversación de fondos públicos, aunque finalmente fue sobreseído.

[11]​ 1951: los hermanos Héctor y Nicolás Ciccone fundan la calcográfica, donde trabajan junto a sus respectivas familias.

[13]​ Inmersos en cierta desesperación, en 1998 los Ciccone contrataron como cabildero al exembajador estadounidense en Buenos Aires: James Cheek; a quien le dieron un asiento en el directorio.