ChuChu Rocket!

En su época se trató del primer título de esta consola en contar con juego en línea.[1]​ El objetivo es dirigir ratones mediante flechas hacia sus propios cohetes mientras huyen de los gatos.[7]​ También se editaron versiones para móviles iOS (2010) y Android (2011), aunque ambas fueron retiradas del mercado en 2015.[11]​ Tanto los ChuChus como los KapuKapus corren en línea recta y se dan la vuelta cuando golpean una pared.Cada jugador puede colocar hasta tres flechas a la vez; si se añade una cuarta, la primera de todas desaparece.El modo puzle está pensado para un solo jugador y tiene como objeto rescatar a todos los ratones con unas flechas limitadas.En el modo desafío, los jugadores tienen 30 segundos para salvar a los ratones en juego sin límite de flechas.[3]​[10]​[17]​[18]​ En opinión de Naka, lo más importante era que pudiese mover hasta cien sprites a la vez con fluidez, incluso en línea, así que se priorizó explotar el rendimiento del procesador en vez de preocuparse por los gráficos.[17]​ Aunque se llegó a plantear también una versión arcade sobre una placa NAOMI, esta opción quedó descartada.Sonic Team aprovechó la experiencia acumulada para lanzar Phantasy Star Online (2000), el primer videojuego multijugador masivo en línea de Dreamcast.con un anuncio de televisión y un sitio web en el que se explicaban las características del multijugador.[25]​ La versión para Game Boy Advance también tuvo críticas favorables al soportar modo multijugador con un solo cartucho.[25]​ En la prensa en español, Hobby Consolas le otorgó 92 puntos sobre 100 y aseguró que Sega había acertado eligiendo ChuChu Rocket!