Christine Deschamps

En su posesión en 1997 declaró que lideraría el sector bibliotecario hacia un verdadero trabajo internacional, mucho más inclusivo para quienes el inglés no era su primera lengua.[5]​ Christine hizo llamados para que en la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información se reconocieran a las bibliotecas como participantes clave para cerrar la brecha digital.[6]​ La brecha digital y los filtros de Internet fueron temas que trabajó durante los Congresos Mundiales de Información.[7]​ Bajo su mandato se lanzó el Primer reporte mundial sobre bibliotecas y libertad intelectual[8]​ e hizo declaraciones sobre las publicaciones electrónicas y derecho de autor.[2]​ Deschamps trabajó para descentralizar el poder en la Federación Internacional de Bibliotecarios (IFLA), donde mencionó que sentía "que rebalancear el poder en la organización de la IFLA es necesario porque hay mucha influencia de Europa y Norteamérica" y que los países en desarrollo deberían tener una mayor participación en la Federación.