Christine Ahn

Ahn nació en Corea del Sur y emigró a los Estados Unidos cuando tenía 3 años.[4]​ Casi una década después, en 2014, se convirtió también una de las fundadoras del Women Cross DMZ, un movimiento mundial de mujeres que aboga por el fin del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur, por la reunificación familiar y para asegurar el liderazgo de las mujeres en la construcción de la paz.[5]​[6]​ Dos años después, en 2017, Ahn, que era la coordinadora internacional de la campaña de Women Cross DMZ, no pudo entrar en Corea del Sur.En una entrevista con el periódico The New York Times, Ahn declaró que sospechaba que había sido incluida en una lista negra en Corea del Sur por la entonces presidenta Park Geun-hye debido a su participación en la organización de la campaña.[7]​ OMB Watch ha incluido a Ahn en su Junta de Mérito como una estrella en ascenso de interés público y tanto la Fundación Agape como la Fundación Wallace Alexander Gerbode la han reconocido por su activismo por la paz.